
FERMION LIMS
Fermion LIMS: La revolución de su Laboratorio
Fermion LIMS busca apoyar los modelos de negocio de los laboratorios/ Clientes no solo con la simplificación de su estrategia de tecnología de información, también convirtiendo su información científica en su principal propuesta de valor
Propuesta de Valor
Adicional a que conocemos lo que significa manejar, acreditar y hacer crecer un laboratorio, nuestra propuesta de valor para su Laboratorio es integrarnos desde el proceso analítico y gestión de la información con su modelo de negocio para que pueda crear diferenciales claros y ampliar su capacidad competitiva.
Compromiso con el Cliente
Trabajar conjuntamente por construir una nueva metodología de trabajo, eficiente y enfocada en crear y transferir valor, para mejorar la calidad de vida y trabajo de tu Laboratorio
Resultado Final
Entregar a su Laboratorio el poder de controlar su información, tecnología + un proceso organizado son la clave del éxito de Fermion LIMS.
Metodología de Trabajo:
- Victorias Semanales
- Empoderamiento
- Transferencia de Conocimiento
Áreas críticas del laboratorio
- Trazabilidad
- Datos Primarios
- Procesamiento de la Información
- Generación de Reportes
- Acceso a la Información
- Análisis de Datos
- Temas y Necesidades Científicas
Fortalezas de Fermion LIMS
- Simplificación: Los procesos, trazabilidad, control, acceso entre muchos otros aspectos ahora son más sencillos y son controlados en unos pocos clics
- Enfoque: Defina una visión clara y mantenga el enfoque en desarrollarla, creando fortalezas y diferenciales científicos, técnicos y competitivos
Proceso Simple de Fermion LIMS
- Muestra
- Análisis
- Informe
Estructura de Fermion LIMS
Gracias a sus estructuras dinámicas tiene la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de datos y al avance del Laboratorio en el tiempo. Las estructuras son la clave de Fermion LIMS, deben ser planeadas y trabajadas cuidadosamente ya que desde ahí comienza la creación de valor.
Tipos de Estructuras:
- Matrices analíticas
- Memorias de Cálculo
- Verificaciones de Equipos
- Personalizadas
Conceptos sobre Estructuras
Son XML guardados en la base de datos ? Si son de Matriz y Memoria de Cálculo almacenan información única de cada muestra ? Si son de Estructura o Verificación contienen toda la información ? Aprender a crear una estructura personalizada significa saber crear cualquier tipo de estructura
Tipos de Datos:
- Principales o básicos: Funcionan en todas las estructuras
- Datos relacionados: Funcionan mayormente en Matrices y Memorias de Cálculo. Permiten relacionar información en Fermion LIMS
Valor de Fermion LIMS:
Funcionalidades:
Módulos:
- Administrativo
- Calidad
- Trazabilidad
- Analítico
- Clientes
Modulo Administrativo
1.1 Directorio de clientes: Directorio clientes y sus respectivos contactos, con creación de usuarios para que accedan a visualizar información en línea.
1.2 Pendientes de Facturación: Facturación o integraciones para conocer estados contables de las muestras, Cada muestra se ha facturado sí o no, con que factura y sí está paga. Para evitar que mucho dinero que quede sin cobrar en el laboratorio de servicios.
1.3 Listado de equipos: Equipos, fechas de mantenimiento, calibraciones y verificaciones internas de los equipos, personas autorizadas, hojas de vida, soportes de calibración, manuales, instructivos, documentar y lista de verificación los factores de corrección y llevarlos a las memorias de cálculo.
1.4 Listado de personal: Personal, lista de integrantes del laboratorio por usuarios, con hojas de vida, roles con las aprobaciones de tomar muestras, hacer análisis o firmar reportes y el tipo de firmas digitales: analista, coordinador o director técnico.
Modulo Calidad
2.1 Listado de Matrices: Planeación de la calidad del laboratorio con todo el listado de matrices, donde permite recopilar toda la información relacionada con todos los tipos de muestra que se recibe en el laboratorio.
2.2 Listado de análisis: Ensayos o métodos que se asignan a cada matriz, donde se puede adjuntar los método, las técnicas, las normas, al igual que la configuración del equipo, insumo y personal autorizado para el análisis, controlando las condiciones de trabajo del análisis se cumpla para el ingreso de datos.
2.3 Listado de normas: Normas y especificaciones, relacionando con los análisis para crear criterios de auto conceptualización para validar si cumple o no los resultados,
2.4 Calidad analítica (Planeación): Memorias de cálculo relacionadas a validaciones de métodos (Repetibilidad, Reprocibilidad, Incertidumbre, Exactitud, Precisión) para aseguramiento de la calidad a través de la operación (Cartas control). Al igual que los procedimientos analíticos interlaboratorios o ensayos externos.
Modulo Trazabilidad
3.1 Ingreso de muestras: Ingreso y recepción de muestras del laboratorio y por personal.
3.2 Programación de muestras: Programación de muestreo del laboratorio y por personal.
3.3 Muestras en proceso: Cuadro de control para la programación y seguimiento del proceso de las muestras del laboratorio y por personal.
Modulo Analítico
4.1 Memorias de cálculo: Ingreso de la información por personal, se procesa automáticamente los cálculos configurados en las memorias de cálculo.
4.2 Calidad analítica: Todo lo relacionado con el proceso analítico, transformación y procesamiento de información de acuerdo a lo parametrizado al módulo de calidad analítica (Planeación).
4.3 Informes de laboratorio: Plantillas e informes personalizados, de acuerdo a requerimientos por laboratorio, control a modificaciones y versiones de nuevas plantillas y memorias de cálculo.
Modulo de Clientes
5.1 Visualizar informes: Informes de muestras, informes históricos, informes estadísticos
5.2 Foro con clientes: Usuario puede realizar PQRS a través de una muestra que envía al laboratorio y el laboratorio responde sobre la misma muestra creando trazabilidad de preguntas y respuestas.
5.3 Estadísticas personalizadas: Estadísticas personalizadas para clientes y estados de sus muestras.
Inteligencia Artificial (IA)